TRADUCTOR
martes, 26 de abril de 2011
viernes, 22 de abril de 2011
Google festeja el Día de la Tierra con este ‘doodle’ interactivo
El logo en homenaje al planeta luce un paisaje natural con animales como osos panda, leones y koalas
Lo interesante de este logo es que al pasar el cursor sobre los animales, estos realizan alguna actividad.
El Día de la Tierra, que se festeja todos los 22 de abril, fue instaurado principalmente por el senador estadounidense Gaylord Nelson en 1970 con la finalidad de crear consciencia sobre la conservación de la biodiversidad, los problemas de contaminación y otros temas relacionados al cuidado del planeta
martes, 19 de abril de 2011
viernes, 15 de abril de 2011
122° Aniversario del nacimiento de Charlie chaplin
En homenaje a Charles Chaplin, Google cambió su logo por un video.
Mañana se cumplen 122 años del nacimiento del actor.
El video homenaje a Charles Chaplin de Google
Para recordar el que habría sido el 122 cumpleaños del actor Charlie Chaplin (16 de abril), Google convirtió su logo en un video. Con la actuación de miembros del equipo de Google y la estética de las primeras películas en blanco y negro, es un corto de cine mudo en el que un doble de Charlie Chaplin lee un diario “Google” y una pintora diseña un logo de Google.
Por lo general, Google celebra cumpleaños, aniversarios y acontecimientos globales como el mundial de fútbol, con alteraciones en el diseño de su logo oficial. El otro homenaje que sí mereció un video fue el que habría sido el 70 cumpleaños del músico John Lennon, disponible hoy en YouTube. Además de videos, la empresa ha hecho logos interactivos, como el que celebraba el aniversario del popular videojuego Pacman: tan popular que lo dejaron en la Web.
Con respecto a la Argentina, además de celebrar el 9 de julio desde hace cuatro años (ver los logos de 2007, 2008, 2009 y 2010), la empresa recordó con un logo especial en 2010 al premio Nóbel de Medicina César Milstein, nacido en octubre de 1927 en Bahía Blanca.
Mañana se cumplen 122 años del nacimiento del actor.
El video homenaje a Charles Chaplin de Google
Para recordar el que habría sido el 122 cumpleaños del actor Charlie Chaplin (16 de abril), Google convirtió su logo en un video. Con la actuación de miembros del equipo de Google y la estética de las primeras películas en blanco y negro, es un corto de cine mudo en el que un doble de Charlie Chaplin lee un diario “Google” y una pintora diseña un logo de Google.
Por lo general, Google celebra cumpleaños, aniversarios y acontecimientos globales como el mundial de fútbol, con alteraciones en el diseño de su logo oficial. El otro homenaje que sí mereció un video fue el que habría sido el 70 cumpleaños del músico John Lennon, disponible hoy en YouTube. Además de videos, la empresa ha hecho logos interactivos, como el que celebraba el aniversario del popular videojuego Pacman: tan popular que lo dejaron en la Web.
Con respecto a la Argentina, además de celebrar el 9 de julio desde hace cuatro años (ver los logos de 2007, 2008, 2009 y 2010), la empresa recordó con un logo especial en 2010 al premio Nóbel de Medicina César Milstein, nacido en octubre de 1927 en Bahía Blanca.
miércoles, 13 de abril de 2011
martes, 12 de abril de 2011
lunes, 11 de abril de 2011
viernes, 8 de abril de 2011
martes, 5 de abril de 2011
lunes, 4 de abril de 2011
domingo, 3 de abril de 2011
Google celebra el 119 Aniversario del helado Sundae con nuevo Doodle
El gigante motor de búsquedas en la Internet conmemora hoy "la primera aparición documentada" de un postre que tiene historia, el sundae, y lo hace con un nuevo y colorido doodle.
El celebrado clásico helado está compuesto, por lo general, por una bola de helado cubierto con jarabe de cerezas, fresas u otras esencias. Asimismo, el sundae, en sus variedades, puede ser acompañado por frutas secas, dulces confitados, cremas o frutillas según nos dicte nuestra creatividad dulcera.
Sin embargo, Google nos presenta un sundae más provocativo, con dos bolas de helado, en su doodle conmemorativo. En él se aprecia un cartel con la palabra google en colores pastel y un helado sundae de dos bolas (y una cereza confitada sobre una de ellas) reemplazando a las dos O.
De esta manera, Google nos recuerda que hace 119 años, un muchacho llamado Chester Platt pedía, en una heladería de la ciudad estadounidense de Ithaca, por primera vez en la historia, el helado al que se le denominaría sundae y el que deja con agua en la boca a miles .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)